Preguntas y Respuestas

Aquí hemos recopilado las consultas más habituales sobre nuestros tratamientos, con respuestas claras y concisas para ayudarte a encontrar rápidamente la información que necesitas.

Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente mediante el formulario o WhatsApp. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Preguntas sobre Endodoncia

Los síntomas incluyen desde dolor intenso al morder, sensibilidad con los cambios de temperatura, hinchazón o flemón localizado en la encía o incluso hinchazón en la cara. En otras ocasiones la simptomatología puede ser nula e incluso en ocasiones se puede observar un cambio de coloración en el diente.

Con los avances en anestesia y técnicas aplicadas , la mayoria de pacientes experimentan poco o ningún dolor durante el tratamiento.

Es importante seguir las recomendaciones del dentista, que pueden incluir desde tomar analgésicos, antibióticos o incluso evitar morder cosas duras en esa pieza durante unas semanas.

Dependerá de la pieza a tratar y de los conductos que tenga esta pieza. Normalmente los molares suelen tener unos 4 conductos, por lo que la dificultad es mayor, así que los tratamientos serán más largos, y también dependerá de la anatomia de las raices de la pieza a tratar, a raices más curvas mayor dificultad por lo tanto mayor será el tiempo que dedique el profesional a tratar dicha pieza.

Si no se trata la infeccion del dientes esta puede propagarse y a causar complicaciones a nivel local en los tejidos adyacentes o bien a nivel sistémico. SI se acaban afectando los tejidos circundantes al diente pueden provocar la pérdida de dicho diente e incluso de las piezas de alrededor.

Siempre que podamos reconstruir y endodonciar un diente, ésta será la mejor opción . Aunque los implantes es una opción excelente cuando un diente se debe extraer, siempre que haya la opción de conservar un diente esa será nuestra prioridad. Con la endodoncia mantendremos el hueso del diente, su función masticatoria, estética…

Preguntas sobre Ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad odontológica que se encarga de corregir la posición de los dientes y de los maxilares, logrando una correcta alineación y una oclusión equilibrada. Con ello mejoramos la estética dental, facilitamos la higiene bucodental y prevenimos problemas a largo plazo, como la retracción de encías por malposición dental, los trastornos de la articulación temporomandibular debidos a oclusiones inestables y el desgaste dental.

El momento ideal para comenzar un tratamiento de ortodoncia varía según cada paciente. En algunos casos es importante iniciarlo con dentición de leche, cuando advertimos que el crecimiento de la mandíbula o del maxilar no es el adecuado. En otros, es mejor esperar a que hayan erupcionado todas las piezas definitivas. Por eso es muy importante que el ortodoncista haga un seguimiento desde edades tempranas, para detectar cuanto antes cualquier alteración en la erupción dental.

La duración del tratamiento depende de la complejidad de cada caso. Suele oscilar entre uno y tres años; los tratamientos más largos (alrededor de tres años) suelen combinar ortodoncia con cirugía ortognática. Hay que tener en cuenta que la salud no es una ciencia exacta: aunque se estudia cada caso individualmente y se hace un pronóstico de tiempo, a veces el tratamiento puede prolongarse por razones diversas o porque algunos dientes tardan más en moverse. También es muy importante la colaboración del paciente. En nuestra consulta, los tratamientos de ortodoncia cuentan con un presupuesto cerrado, de modo que, si el tratamiento se alarga, el paciente no incurre en ningún gasto adicional.

Existen distintos aparatos para realizar los tratamientos, desde los brackets metálicos o cerámicos hasta los alineadores invisibles, como Invisalign. Cada uno de estos sistemas tiene sus ventajas e inconvenientes. La elección dependerá de las necesidades y preferencias del paciente, así como de la recomendación de nuestra especialista, la Dra. Mateo. Hay aparatos que funcionan mejor en unas maloclusiones y otros en otras. Es fundamental seguir las indicaciones de la ortodoncista, que valorará cada caso teniendo en cuenta la maloclusión, la edad y el grado de colaboración del paciente, y recomendará el tipo de aparatología más adecuado.

La ortodoncia no solo mejora la estética dental, sino que también contribuye a la salud bucal. Al corregir la mordida y la alineación de los dientes, facilita la limpieza diaria —siempre es más fácil higienizar unos dientes bien colocados que unos muy apiñados— y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de caries. Además, ayuda a prevenir futuros problemas articulares: una buena oclusión mantiene dientes, maxilares y musculatura en una posición estable, evitando sobrecargas en la articulación temporomandibular que podrían derivar en trastornos articulares.

Es importante mantener una excelente higiene oral, seguir las pautas del ortodoncista y evitar ciertos alimentos, especialmente cuando se llevan brackets. Los alimentos muy pegajosos pueden quedarse adheridos a los brackets o a cualquiera de los aparatos fijos; los demasiado duros pueden despegar brackets o dañar los aparatos. En el caso de la ortodoncia invisible, hay que cuidar especialmente los alineadores: mantener una higiene minuciosa, evitar alimentos que puedan teñirlos (como cúrcuma o vino tinto) y, al quitarlos, guardarlos siempre en su estuche para que no se pierdan.

 

Preguntas sobre Implantes

Los implantes dentales son estructuras de titanio que se colocan en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar las raíces de los dientes perdidos. El procedimiento consiste en insertar el implante en el hueso, permitiendo que este se integre de forma segura antes de colocar la prótesis dental sobre él.

Los implantes dentales ofrecen una solución DURADERA para reemplazar dientes perdidos, mejoran la estética facial, restauran la función masticatoria, evitan la pérdida ósea en los maxilares y EVITAN DAÑAR dientes adyacentes, como sucedía con LOS puentes tradicionales.

Después de la colocación del implante, es importante mantener una buena higiene bucal, seguir las indicaciones del odontólogo y acudir a revisiones periódicas. Habrá que incorporar en la rutina del cepillado sedas dentales y cepillos interproximales para tener acceso a todas las zonas y conseguir una buena higiene oral. El cuidado adecuado garantizará la integridad a largo plazo del implante dental.

En general, cualquier persona con buena salud bucal y suficiente cantidad y calidad de hueso en la mandíbula o maxilar puede ser candidata para recibir un implante dental. Sin embargo, es importante realizar una evaluación individualizada para determinar la idoneidad del paciente.

Las pruebas previas como el diagnóstico por la imagen hacen que la información sea muy detallada y que se pueda determinar si el caso de colocación de implantes sea idóneo o no.

También hay otros factores que pueden afectar a la colocación de implantes: el ser fumador, pacientes que estén en tratamiento con bifosfonato, pacientes con poco hueso alveolar. Estos casos requieren un estudio previo más detallado y aplicar protocolos más estrictos antes de llevar a cabo la rehabilitación con implantes.

Cuando se determina por medio de un TAC dental que no hay suficiente hueso para la colocación de implantes, se debe estudiar bien el caso y planificar técnicas de regeneración ósea para recuperar el volumen óseo y así poder colocar y dar estabilidad a los implantes.

Se aconseja que en pacientes Jóvenes la colocación de implantes sea a partir de 18 o 20 años, que es cuando se suele acabar el crecimiento.

En casos en los que no haya infección ni problemas de soporte óseo se podría colocar el implante el mismo día de la extracción si las pruebas previas así lo aconsejan.

En casos en que no se pueda colocar el mismo día de la extracción o haya que realizar regeneraciones previas habría que esperar de 3 a 6 meses para la colocación del implante.

Posteriormente se espera unos 3-4 meses para la colocación de la prótesis sobre el implante, una vez se considera que el implante se ha oseointegrado.

El fracaso de un implante puede ocurrir, aunque sucede en un porcentaje muy bajo. A veces factores externos pueden hacer que se altere la osteointegración del implante.  Si el paciente fuma, si tiene enfermedades asociadas, en casos de higiene oral deficiente… En ese caso, el implante se retira, y se estudia en colocar un nuevo implante unos meses después, una vez haya cicatrizado la zona o se haya realizado una regeneración previa.

Preguntas sobre Periodoncia

El primer signo de alarma suele ser la Gingivitis, que és la forma més lleu de malaltia periodontal i es caracteritza per inflamació i sagnat de les genives. La gingivitis és reversible amb bona higiene bucal i tractaments professionals adequats. Si esta patología no se trata, puede desarrollar una Periodontitis, que es una etapa més avançada de la malaltia periodontal que afecta no només les genives, sinó també l’os de suport de les dents. Aquesta periodontitis en casos avançats pot portar a la pèrdua de dents.

El tratamiento de las enfermedades periodontales dependerá de la gravedad y del estado de las encías y del tejido de soporte.

Gingivitis
Para tratar una gingivitis, basta con una profilaxis o limpieza bucal realizada por nuestro equipo de profesionales, que eliminará la placa y el sarro, y te enseñará la técnica correcta de cepillado y los hábitos saludables para mantener una buena salud oral.

Periodontitis

  1. Estudio inicial:
    Nuestra especialista en periodoncia valora el grado y la evolución de la enfermedad para determinar las sesiones necesarias.

  2. Fase higiénica/desinflamatoria:
    Se realiza el raspado y alisado radicular, técnica que elimina la placa bacteriana y el cálculo de las bolsas periodontales y de las raíces dentales.

  3. Mantenimiento:
    Como la enfermedad periodontal es crónica, una vez estabilizada es necesario hacer controles periódicos. La fase de mantenimiento es esencial para el control a largo plazo de la periodontitis y para evitar su progresión, con sesiones cada 4, 6 o 12 meses según la condición de cada paciente.

  • Cirugía resectiva: en casos de periodontitis agresives o avançades és necessari reduir mitjançant la cirurgia les bosses profundes periodontals a fi d’evitar la progressió de la perdua ossea i estabilitzar la malaltia periodontal.
  • Cirurgia regenerativa: procediments quirúrgics en casos de pèrdua ossea severa que es realitzen amb injerts ossis i membranes per estimular el creixement de nou ós a les zones afectades.
    Cirurgia mucogingival: intervencions a la mucosa oral per tractar les recessions gingivals amb injerts de teixit tou, cubrint les arrels exposades, protegint-les de les caries i la sensibilitat. També inclouen aquelles cirurgies de frenets.
  • Alargaments de corona: procediments quirúrgics a fi de remodelar – recontornejar la geniva al voltant de la dent. Es pot realitzar per millorar l’estètica o bé per necessitats pre-protètiques/conservadores per mantenir una dent.

Preguntas sobre les Férulas de Descarga

El cuidado adecuado de las férulas dentales es crucial para mantener su eficacia y prolongar su vida útil. Algunos consejos para su mantenimiento incluyen:

  • Lavar la férula con agua y jabón después de cada uso.
    Evitar el uso de agua caliente, ya que puede deformar la férula.
  • Guardar la férula en su estuche cuando no esté en uso, para protegerla de golpes y bacterias.
  • Programar revisiones periódicas con el dentista para asegurarse de que la férula sigue siendo adecuada y está en buen estado.

Es importante que cualquier cambio que detectes en tu férula de descarga nos llames y pidas cita para valorar que debemos hacer. Si la férula se rompe puede provocar que tus piezas se muevan o incluso empeorar tu equilibrio articular

Como hemos comentado la finalidad de una férula es evitar el contacto de tus dientes pero sobre todo aliviar la carga articular. En la farmacia hay unas férulas termoplásticas que se pueden hacer en casa, pero su material es muy blando, así que empeoraria nuestro equilibrio articulo-muscular y no realizaria la función deseada.

Cualquier consulta, contacta con nosotros y resolveremos tus dudas

Preguntas sobre Blanqueamiento

Sin duda la respuesta es no. Es un tratamiente no invasivo para nuestros dientes pero siempre tiene que estar totalmente supervisado por un odontólogo y usando materiales sometidos a rigurosos controles de calidad.

Hay pacientes que presentan sensibilidad dental durante el tratamiento, la ventaja de realizar el blanqueamiento mediante férulas en casa es que el paciente puede ir controlando los días que realiza este tratamiento. Si presenta mucha sensibilidad  puede alternar los días de tratamiento. Y una vez terminado el tratamiento esta sensibilidad desaparecerá.

Actualmente hay mucha publicidad sobre productos que anuncian para  blanquear los dientes, pero hay que tener en cuenta que muchos de dichos productos no están homologados. Por tanto, el uso de dichos productos puede implicar riesgos ya que no hay una supervisión de un profesional.

Antiguamente la gente usaba bicarbonato para cepillarse los dientes porque se decía que los blanqueaba. El bicarbonato ralla el esmalte, así que es una práctica totalmente agresiva para nuestros dientes. Actualmente también se promociona mucho el carbón activado para blanquear, se trata también de un producto muy abrasivo para nuestros dientes.

Los blanqueamientos de farmacia no usan la misma formulación del gel que el que se usa en una clínica dental, por lo que los resultados no son los mismos. Y hemos de tener en cuenta que una boca que está mal controlada , con caries, sarro , fracturas, inflamación de encias, puede empeorar con el uso de estas substancias. Siempre un blanqueamiento debe hacerse en bocas sanas.

Preguntas sobre Conservadora Dental

La odontología conservadora se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades dentales, buscando conservar al máximo el tejido dental natural y evitar extracciones innecesarias.

Los tratamientos incluyen:

  • Empastes dentales para caries.
  • Tratamientos de conducto (endodoncia) para salvar dientes dañados.
  • Selladores dentales para prevenir caries en dientes permanentes.

Cuando se detecta una caries, el dentista elimina la parte afectada del diente y coloca un empaste en la cavidad limpia para restaurar su forma y función.

Conservar los dientes naturales es fundamental para mantener la salud bucal general, prevenir problemas mayores y mejorar la estética de la sonrisa.

Se recomienda visitar al dentista al menos una vez cada seis meses

Los dentistas utilizan anestésicos locales para minimizar el dolor durante los tratamientos. Sin embargo, algunas personas pueden sentir una ligera incomodidad.

La prevención incluye control y revisiones periódicas, una enseñanza de higiene oral correcta, haciendo hincapié en el uso de hilo dental y cepillos interproximales, pautas para mantener una alimentación saludable y aplicaciones de flúor.

Sí, se pueden prevenir con una buena higiene oral, visitas regulares al dentista, uso de fluoruro y una dieta equilibrada baja en azúcares.

Si sientes dolor dental, es importante consultar a un dentista lo antes posible para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Preguntas sobre Prótesis Dentales

Las prótesis dentales es un sustituto artificial de uno o varios dientes.Pueden ser parciales (solo reemplazan algunos dientes) o completas (reemplazan todos los dientes en una arcada).

Existen varios tipos de prótesis dentales:

  • Prótesis completas: Para pacientes que han perdido todos los dientes.
  • Prótesis parciales: Para aquellos que tienen algunos dientes naturales.
  • Prótesis fijas: Protesis que quedan sujetas sobre nuestros dientes naturales o bien sobre implantes y que el paciente no puede quitarse.
  • Prótesis removibles: Pueden ser quitadas por el paciente para su limpieza. Están apoyadas sobre dientes naturales, encias o bien implantes

Las prótesis se fabrican a medida para cada paciente. El proceso incluye escanear las arcadas del paciente o tomar impresiones de su boca, realizar un diseño personalizado y fabricar el dispositivo en un laboratorio dental con la prescripción e indicaciones adecuadas.

El proceso en sí mismo no suele ser doloroso, ya que se utilizan anestésicos locales. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar incomodidad mientras se ajustan a las prótesis, sobretodo en las prótesis removibles.

Es importante limpiar las prótesis remvibles diariamente con un cepillo especial y evitar usar productos abrasivos. Los cuidados específicos pueden variar según el tipo de prótesis.

Con la prótesis dental no sólo mantenemos la estética sino que también mantenemos la función y estabilidad de la boca. Cuando falta algún diente, los dientes restantes se mueven y acaban por desestabilizar la oclusión. Esto puede dificultad la masticación e incluso originar problemas en la articulación Temporo-Mandibular.

Es normal que durante los primeros días de usar una prótesis removible al paciente le cueste un poco hablar e incluso comer. Es un proceso común que necesita un periodo de adaptación

Preguntas sobre Cirugía Dental

La cirugía dental es un procedimiento que implica una intervención quirúrgica a nivel oral. Engloban una serie de tratamientos como son la extracción de dientes, quistes, biopsias, colocación de implantes o realizar tratamientos más complejos como regenerar con hueso zonas con grandes defectos óseos.

Los tipos más comunes incluyen:

  • Extracción de dientes 
  • Implantes dentales.
  • Cirugía ortognática (para corregir problemas de mandíbula).
  • Tratamientos de enfermedades periodontales. 
  • Regeneraciones por falta de hueso
  • Injertos de encia .
  • Frenectomía ( intervenciones en frenillos , ya sea linguales o labiales)
  • Apicectomias. Para eliminar quistes a nivel de las raices dentales.

Las cirugías dentales se realizan bajo anestesia local por lo que los pacientes no sentirán dolor durante el procedimiento. Después de la cirugía, puede haber molestias que se pueden manejar con analgésicos y antiinflamatorios recomendados por el dentista.

El tiempo de recuperación varía según el tipo de cirugía. Por lo general, los pacientes pueden retomar sus actividades diarias en pocos días, aunque es recomendable seguir las instrucciones postoperatorias del dentista para asegurar una buena curación.

Es importante seguir las recomendaciones de su dentista, que pueden incluir:

  • Tomar la medicación indicada.
  • Aplicar hielo en la zona afectada para reducir la hinchazón.
  • Evitar alimentos duros y calientes por un tiempo.
  • Evitar enjuagues durante las primeras 24-48 horas.
  • Mantener una buena higiene oral, pero evitando el área tratada inicialmente.

Los candidatos ideales para cirugía dental son aquellos que tienen problemas dentales significativos que no pueden ser tratados con métodos menos invasivos. También se evalúa la salud general del paciente para asegurar que puedan ser candidatos para poder realizarlas con seguridad.

Preguntas sobre Odontopediatría

El primer diente acostumbra a aparecer en los primeros 6 meses de vida. A partir de ese momento es preciso controlar el crecimiento de los dientes temporales (dientes de leche), así como asegurarse de llevar a cabo una correcta higiene bucal.

La primera visita se recomienda realizarla durante el primer año siempre que se detecte algún problema bucal. Por ejemplo, convendría pedir cita al dentista si se detectara que al niño podría faltarle espacio para el nacimiento de los dientes definitivos o en caso de que presente alguna alteración en el maxilar, problemas con el frenillo ó presencia de hábitos que puedan deformar la cavidad bucal como el uso de chupete o deglución atípica.

Es aconsejable a pesar de no tener ningún problema una visita a los 4 años para revisión de caries y enseñanza de higiene oral para crear un hábito.